CASOS DE USO

Dimensionamiento óptimo de un Contact Center

El correcto dimensionamiento de los recursos de un Contact Center es un tema clave para el cumplimiento tanto del presupuesto como de los niveles de calidad del servicio y de satisfacción de clientes.

Para poder dimensionarlos de forma correcta y asegurar el servicio óptimo, controlando los parámetros de calidad del servicio, nuestros clientes utilizan los modelos predictivos de BeDataScience.

SOLUCIONES QUE OFRECE BDS

La solución gracias a la plataforma BeDataScience fue:

LEl proyecto abarca la gestión de llamadas inbound y outbound para la gestión de citas de los contact centers tanto internos como externos de nuestro cliente.

Para la ejecución del proyecto se incorpora en BeDataScience información diaria de llamadas a nivel agente, así como información de disponibilidad de agentes, creándose un Datalake específico en la plataforma en el que previamente se recogió, integró y normalizó información de llamadas de un período de 1 año.

A través de técnicas de Machine learning, se aplican modelos de elasticidad para la previsión de demanda de llamadas, realizando previamente el diagnóstico del Sistema de información para la gestión y medición de eventos y tiempos relevantes, y elaborando modelos de comportamiento de llamadas perdidas e impacienca de los usuarios.

Se incorporan los parámetros de servicio para su utilización en la simulación como parámetros fijos o modificables sobre los que simular el dimensionamiento. Utilizando la Metodología Erlang, el simulador proporciona una serie de indicadores para la gestión del Contact Center en función del número de llamadas pronosticado y los parámetros de servicio definidos (a priori o modificándolos con el simulador).

EL RESULTADO

Mejora de la planificación y cumplimiento presupuestario con un ahorro en costes de un 15 %.

Mejora del nivel de servicio en un 28%.

Mejora de la satisfacción de clientes en el canal contact center en 10 puntos.