Aunque aún existan personas que no han oído hablar de la Inteligencia Artificial o que no sepan muy bien por qué es tan beneficiosa, lo cierto es que cada vez son más las empresas que la utilizan. Y, sobre todo, creen en la Inteligencia Artificial para mejorar la experiencia de usuario.
Esto ocurre en gran medida en sectores como el retail, que apuesta por agilizar las decisiones y tiempos de compra del cliente y conectar emocionalmente con el usuario.
Aunque los clientes no sean capaces de identificar la tecnología basada en Big Data o Machine Learning en las aplicaciones, sí que prestan atención a la experiencia de compra que le proporcionan estas innovaciones tecnológicas.
¿Cómo se puede mejorar la experiencia de usuario con Inteligencia Artificial?
Muchas son las aplicaciones de la IA para hacer que el cliente no solo encuentre más atractivo un proceso de compra o localice mejor los productos, sino que, gracias a algoritmos de aprendizaje automático, podemos aumentar el ticket medio de compra o conocer escenarios futuros con el análisis predictivo.
Estas son algunas de las aplicaciones de la Inteligencia Artificial para mejorar la experiencia de usuario:
- Personalizar ofertas, publicidad o productos según el cliente. Por ejemplo, con el aprendizaje automático puedes dar prioridad a unos servicios que ya sabes que le interesan a un usuario o mostrar una publicidad que tiene más posibilidades de convertir.
- Dar información en el momento de manera instantánea. Sin esperar a ser atendido, el cliente puede conocer la disponibilidad de stock de un producto o saber si existe la talla o modelo concreto en algún establecimiento cercano.
- Adaptar productos a los intereses del usuario con el fin de aumentar el ticket medio de compra. Gracias a la IA, puedes ofrecer productos complementarios a la compra del usuario que le sean interesantes. Esto es lo que se denomina venta upselling o venta creciente.
- Apostar por una logística consciente y sostenible. La posibilidad de la IA para optimizar rutas, agrupar los envíos según la ubicación de destino, reducir entregas fallidas o devoluciones de productos que no eran como esperaba el usuario hace que el transporte de mercancías tenga un impacto medioambiental más bajo. Y esto es muy valorado hoy en día por las personas.
Contar con una herramienta de análisis de datos es creer en la Inteligencia Artificial para mejorar la experiencia de usuario. Utiliza este motor para conocer al cliente y generar nuevas oportunidades de ingresos, aprovechar al máximo las tecnologías disponibles y prevalecer la eficiencia de tu negocio.