Beneficios de usar Data Fabric en las organizaciones En el entorno empresarial la Inteligencia Artificial y la gestión eficaz de los datos van de la mano. En este sentido, el concepto de arquitectura Data Fabric gana más y más relevancia en las organizaciones. Descubre su importancia y su posición estratégica para el impacto de la IA en los negocios.
¿Qué es Data Fabric?
Es una arquitectura de la información que funciona como un entramado o tejido de datos. Conecta múltiples lugares, fuentes y tipos de datos mientras crecen y se modifican en tiempo real. Estos datos pueden venir de sistemas internos o externos, por lo que es un gran aliado para organizaciones que se apoyan en Inteligencia Artificial, Big Data, Machine Learning…
Cómo se nutren Data Fabric y la IA
Si ambas tecnologías tienen potencial por separado, cuando las ponemos a trabajar juntas se complementan para mejorar la gestión y el análisis de los datos en las organizaciones:
1. Capa de conexión. Data Fabric conecta datos y procesos analíticos, clave para los sistemas basados en IA como la plataforma cloud BeDataScience. Contar con una gran cantidad de datos bien gestionados es el primer paso para que la IA pueda funcionar de forma adecuada.
2. Análisis de datos más fácil. La IA, con gran velocidad y cálculo, puede aprovecharse de los datos conectados a Data Fabric para realizar un análisis más rápido y preciso.
3. Relación simbiótica. La IA necesita un gran volumen de datos para trabajar de forma eficaz, como mencionamos en IA y Big Data, mientras que Data Fabric puede sacar partido de las capacidades analíticas de la IA para mejorar la calidad de los datos.
4. Optimización de la gestión de datos. Ambas tecnologías pueden trabajar en conjunto para mejorar los sistemas de gestión de datos. Este punto es muy estratégico, ya que la toma de decisiones en entornos empresariales depende por completo de los datos.
Sin duda, aplicar IA y Big Data abre nuevos horizontes para las compañías que apuestan por estas tecnologías. La combinación de datos masivos y algoritmos de IA permite a las organizaciones obtener conocimientos valiosos, mejorar la toma de decisiones y automatizar tareas de manera más efectiva. Por ello, ambas tecnologías son cruciales en la transformación digital de las organizaciones, ofreciéndonos nuevas oportunidades de negocio.
Beneficios de usar Data Fabric en las organizaciones
- Permite la toma de decisiones informadas y más ágiles a través del análisis de datos gracias a la Inteligencia Artificial.
- Se conecta a datos en tiempo real y de múltiples fuentes por lo que es perfecta para nutrir al sistema de datos de campañas activas.
- Simplifica e integra la gestión de datos en la organización y su conexión con diversos sistemas y tecnología.
- Soporta fuentes internas y externas, un aspecto básico para obtener toda la información de contexto que necesitamos para preparar campañas o predecir nuevos escenarios de demanda.
- Ahorro de costes. Data Fabric está diseñada para ahorrar tiempo, reducir errores y enriquecer el valor de los datos gracias a la IA.
- Se adapta a las necesidades de las empresas sin importar el tamaño o sector. Una de las mayores ventajas de Data Fabric como arquitectura de datos es su escalabilidad.
Sin duda, la gestión de los datos supone grandes retos y todo avanza muy rápido. En BeDataScience by Panel queremos saber qué piensas tú, ¿qué desafíos crees que afrontarán las empresas en la gestión de sus datos y la IA?