La lealtad, eso que buscamos día tras día en nuestra vida personal también es aplicable al negocio. De hecho, los datos revelan que se obtiene más beneficio de la venta de productos o servicios por fidelización del cliente, que al adquirir compras de nuevos usuarios.
Aun así, la mayoría de empresas se decantan por la adquisición de nuevos clientes en vez de fidelizar los que ya tienen. ¿Nuestro consejo? No juegues a perder a los usuarios que ya te han comprado. Además, te contamos cómo la IA puede ayudarte en la fidelización de clientes.
Me quiere, no me quiere… Es hora de fidelizar a tu cliente
No se trata de deshojar margaritas para averiguar si tu cliente volverá a repetir la compra de tu servicio o producto. Coge las riendas de tu negocio y apuesta por estrategias que te ayuden en la fidelización del cliente. ¿Sabes en qué puede beneficiarte?
- Si su experiencia ha sido positiva contigo, no se arriesgará a comprar en lo desconocido. Así que, retener a un cliente fidelizado y feliz es mucho más económico que conseguir nuevos.
- El cliente fidelizado es tu propio marketing. Si hay algo que te gusta, lo recomiendas ¿verdad? Pues así de agradecidos son tus clientes. El usuario que tenga una buena experiencia con tus productos o servicios te recomendará a sus amigos y familiares.
- Te aportan información valiosa en cuanto a previsibilidad de ingresos. Puedes estudiar la frecuencia de compra, el ticket medio de compra, incluso el número de referidos por cliente.
- Las opiniones importan y mucho. Cuando un cliente está fidelizado, te dará su punto de vista con mayor predisposición. Esto te ayudará a mejorar tus productos o servicios para tener contentos a tus consumidores.
El momento de la fidelización de clientes con Inteligencia Artificial
La idea es que esta fidelización de clientes sea lo más efectiva posible. Una de las claves es utilizar IA para fidelizar clientes. De este modo, conseguirás:
- Automatizar tareas sencillas. Te permitirá ahorrar tiempo y mejorar la relación de confianza con los usuarios.
- Identificar patrones. Podrás recopilar acciones recurrentes de los clientes y así comprender mejor sus necesidades.
- Hipersegmentar a los clientes. El aprendizaje automático o Machine Learning te permite descubrir comportamientos similares para ofrecer experiencias personalizadas a gran escala.
- Optimizar contenido dinámico. Encontrar el canal más adecuado para comunicarte con cada cliente en el momento más oportuno.
Tener más clientes no es sinónimo de tener más ventas. La clave está en sacarle partido a usuarios actuales y que pueden tener un potencial futuro. En este sentido, la IA te ayuda a desarrollar acciones enfocadas a la captación y fidelización del cliente.