Data Governance: claves y oportunidades para las empresas

Data Governance

En el mundo actual los datos son uno de los mayores activos de las empresas. Ante un escenario con mayor uso de la Inteligencia Artificial y del análisis de datos, el concepto de Data Governance cobra especial relevancia. De hecho, aporta una ventaja competitiva a las empresas que lo aplican con estrategia.

 

El concepto: Data Governance

 

Data Governance es un conjunto de políticas, prácticas y procesos que garantizan la accesibilidad, la confidencialidad, la integridad y la calidad de los datos en una organización. También se conoce como Gobierno del Dato o Gobernanza del Dato.

Hablar de Data Governance es hacerlo de la gestión estratégica y administración de los datos dentro de una organización. Una realidad que implica definir funciones, responsabilidades y buenas prácticas. Todo esto pasa por elaborar un marco sólido en el Gobierno del Dato para gestionar de forma óptima los activos de datos por todas las partes implicadas, desde directivos hasta personal de atención al cliente.

Sin un óptimo volumen de datos de buena calidad es imposible aplicar Inteligencia Artificial a los datos de negocio para extraer conclusiones relevantes.

 

Claves para una Gobernanza de Datos eficaz

 

  1. Política de datos clara. Conviene establecer directrices y procedimientos bien documentados para la gestión de datos. Esto implica detallar la propiedad de los datos, su clasificación, su tratamiento y los protocolos de seguridad.

 

  1. Gestión de la calidad de los datos. Es esencial definir procesos para supervisar y mejorar la precisión, integridad y coherencia de los datos. Solo así trabajaremos con activos de alta calidad válidos para la toma de decisiones.

 

  1. Seguridad y privacidad de los datos. Las organizaciones deben cumplir de forma rigurosa con la normativa de protección de datos. Una estrategia Data Governance efectiva debe contemplar los problemas de seguridad y privacidad para proteger la información confidencial de accesos no autorizados.

 

  1. Gestión del ciclo de vida de los datos. Básico para todo lo relativo al almacenamiento, recuperación y archivo de los activos. En este sentido, serán de utilidad políticas específicas para el almacenamiento de datos y la eliminación de activos obsoletos de forma periódica.

 

  1. Colaboración y comunicación. Una estrategia Data Governance sólida parte de un clima de comunicación abierto y colaborativo en la organización.

 

Mirando más allá: las oportunidades que ofrece el Gobierno del Dato

Las organizaciones que apuestan por una estrategia robusta de Data Governance pueden extraer grandes ventajas:

  • Toma de decisiones de alto valor basadas en datos de calidad y en actualización continua gracias a soluciones de IA personalizadas y ajustadas a las necesidades del negocio.
  • Mejora de la calidad de los datos que se traslada a mayor satisfacción de clientes, más ingresos y un mayor control de operaciones.
  • Cumplimiento óptimo, que minimiza los posibles riesgos legales y daños en la reputación.
  • Aumento de la eficacia en procesos al reducir la duplicidad y mejorar la productividad de los recursos.
  • Gestión experta de los datos con una integración perfecta de distintas fuentes de datos en una visión única. 

 

¿Aún no has diseñado una estrategia de Data Governance en tu organización y te gustaría hacerlo? En BeDataScience by Panel te acompañamos desde el primer minuto para hacerla realidad. Contacta con nosotros y preséntanos tu proyecto.

 

También podría interesarte…