¿Qué es el enfoque data driven y por qué es importante para tu empresa?

Data driven

En el mundo actual cada vez se toman más decisiones basadas en datos, y menos en intuiciones y suposiciones. Eso significa que la cultura data driven avanza hacia el corazón de las organizaciones para descubrir las grandes posibilidades de los datos, entre ellas, ponerlos en valor con la inteligencia artificial.

 

¿Qué significa el enfoque data driven?

Adoptar una cultura data driven a nivel de una organización implica usar los datos para tomar decisiones empresariales. Un objetivo que conlleva un proceso de recopilación de información relevante, almacenamiento, limpieza, análisis y aplicación para el desarrollo de predicciones y la toma de decisiones.

Para ponerlo en marcha de forma óptima es necesario contar con un equipo capacitado y formado en el enfoque data driven. Pero también controlar el uso de herramientas y técnicas de análisis de datos.

Cuando una empresa trabaja con la cultura data driven puede analizar, modelar y prever el comportamiento de los clientes, el mercado, su competencia y otros factores que influyen sobre su negocio.

 

Ventajas de disponer de una estrategia data driven

 ● Reducir errores y minimizar riesgos. Cuando las decisiones se apoyan en datos, el margen de error baja (trabajamos con datos más fiables y objetivos) a la vez que aumenta la sensación de seguridad en esa decisión.

● Identificar nuevas oportunidades de mercado. Los datos son el mayor activo de las empresas hoy y la llave para abrir puertas estratégicas. Sin la mentalidad data driven hay que asumir que no podríamos llegar hasta ellas.

Optimizar procesos internos en la organización. La cultura data driven aporta solidez a las organizaciones y promueve la mejora continua en los procesos.

Aumentar los beneficios económicos. Al descartar las sensaciones a la hora de tomar una decisión y sumar todo lo anterior, obtenemos un impacto positivo en la cuenta de resultados.

Tener una estrategia data driven consolidada nos dará una ventaja competitiva en el mercado.

 

El potencial de ser empresa data driven y aplicar IA a tus datos

  • Trabajar con datos relevantes y de alta calidad. La IA es una gran aliada para automatizar y optimizar la recopilación de datos. 
  • Procesamiento de datos más rápido. Manejar grandes cantidades de datos de manera eficiente ya no es ningún reto imposible con la IA y el avance del Big Data. 
  • Análisis de datos a otro nivel. Cuando conectas la inteligencia artificial a tus datos se abre un mundo de posibilidades: descubrirás patrones ocultos, tendencias latentes y correlaciones que para los analistas humanos eran imperceptibles.
  • Predicción de escenarios futuros. Con una buena recopilación de datos históricos y en tiempo real, una empresa data driven que usa la IA puede predecir resultados futuros. Una forma estratégica de añadir certezas a la planificación de la demanda, la gestión de riesgos y las finanzas.

Estas son solo algunas oportunidades para las empresas data driven que usan IA, pero hay muchas más. Si quieres invertir en IA y necesitas un partner, cuéntanos ahora tu proyecto y hablamos.

También podría interesarte…